¡Buenos días!
Lo prometido es deuda, así que aquí va una serie de recursos para que podáis apoyaros a la hora de facilitar a nuestr@s hij@s la visita al/la pediatra.
Os he preparado unas tarjetas que podéis descargar e imprimir para explicarles cuáles serán los pasos que dará el/la pediatra en la consulta. Podéis imprimirlos, plastificarlos y repasarlos en el juego simbólico, incluso llevarlos a la consulta para ir mostrándoselo a vuestr@s hij@s mientras ocurre cada cosa. Los más mayores pueden colorear los dibujos o personalizarlos. Para descargarlas pinchad con el botón derecho >> guardar imagen.
También podéis dibujar vuestros propios personajes o representarlo con vuestr@s hij@s o sus muñecos y hacer fotos para formar un mural, cualquier cosa que les permita recordar la secuencia y les normalice la situación, asociándola a momentos de calma y seguridad.
Hemos incluido un pack más sencillo, sólo con las caras y la acción que se está produciendo, para niñ@s con trastornos del desarrollo, trastornos del espectro autista, etc, ya que como bien me aconsejaron nuestras amigas Macu y Ali, a ell@s les resulta más fácil centrar la atención cuantos menos detalles y distracciones hay.
Por cierto, puede ser útil también que el/la pediatra empiece “revisando” a un muñeco de vuestr@ hij@, a mí cuando venís con muñecos me facilitáis mucho el trabajo para conectar.
Además, os relaciono una serie de capítulos de series infantiles que me parecen apropiadas a la hora de tratar este tema:
- Simón, capítulo “El dentista no / Doctor asistente”: en casa somos muy fan de este conejito, y tiene dos capítulos dedicados al miedo al personal sanitario: uno sobre el dentista y otro sobre el médico en sí. Está muy bien porque, además, puede servir como apoyo para implicar a l@s herman@s mayores en las visitas al/la pediatra de l@s pequeñ@s.
- Daniel Tigre, capítulos “Daniel va al médico” (revisión, explica muy bien los procesos en una revisión) e “Daniel va a ponerse una vacuna” (miedo a las vacunas): por casualidad descubrimos el otro día esta serie y justo en el capítulo en el que Daniel Tigre va al médico a ponerse una vacuna. Me han gustado los recursos que da y la forma que tienen los adultos de dirigirse a l@s niñ@s de la serie y trata mucho los temas del miedo, cosas nuevas, etc.
- Doctora juguetes: ¡toda la serie va de médicos!
- Peppa Pig: “El catarro de George”, “Peppa se encuentra con el doctor” y “Doctora Peppa y enfermera Suzy”.
- Teo: capítulos “Teo y Pablo van al médico” (revisión), el médico visita a Teo (enfermo, aunque les da caramelos… jeje).
- Caillou: Caillou visita al médico.
Finalmente, os comparto una interesantísima entrada de un blog sobre libros relacionados con médicos y diversas enfermedades, pueden ser un gran recurso para explicarle a nuestr@s hij@s por qué están enfermos ellos o sus amiguit@s: https://loslibrosdemicole.blogspot.com/2016/10/cuentos-para-trabajar-el-miedo-ir-al.html.
¿Conoces alguna otra serie o episodio que trate este tema? ¡Recomiéndanosla en comentarios, por favor!