Se acerca el momento de elegir centro educativo para nuestr@ pequeñ@ y vienen las dudas. ¿Qué centro elijo? ¿En cuál estará mejor atendido? ¿Cuál va más en la línea de lo que yo transmito en casa? Estas y muchas otras preguntas hacen que esta decisión sea muy difícil.
Yo suelo plantearme diferentes cuestiones:
- Distancia desde mi casa/trabajo al centro
- Educación que ofrece: etapas, programas…
- Formación humana que ofrece: religiosa o laica, valores
- Instalaciones
- Innovación: intereses que tienen (programas europeos, dispositivos electrónicos…).
- Servicios complementarios: comedor, transporte, extraescolares…
Veamos algunos aspectos que podemos tener en cuenta cuando visitamos un centro:
Funcionamiento del centro:
- ¿La tasa de renovación del personal es baja o alta? ¿Cuál es el motivo?
- ¿El profesorado se forma periódicamente de forma conjunta para llevar una coherencia interna?
- ¿Hay algún requisito de formación previo por parte de los docentes?
- ¿Existe un proyecto conjunto en el centro?
- ¿Se ve un buen trabajo en equipo por parte de los docentes?
- ¿Los profesores parecen alegres o exhaustos?
- ¿Existen sistemas de participación para alumnos y padres? (Buzón de sugerencias).
- ¿Parecen reacios a contestar preguntas?
- ¿Cómo se atiende a la diversidad de alumnado en los cursos más altos?
- ¿Existe una escuela de padres?
Instalaciones:
- ¿Están limpias las instalaciones?
- ¿Mantienen cierto ambiente de calma o son estridentes y avasalladoras?
- ¿Está adaptado a un uso infantil? (Aseos, barandillas…).
- ¿Existen medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida?
Seguridad:
- ¿Cuál es el protocolo ante un accidente?
- ¿A qué centro de salud/hospital le llevarían?
- ¿Cómo se atiende en caso de alergia o intolerancia?
- ¿Cómo se almacenan y administran los medicamentos?
- ¿Los profesores tienen formación en primeros auxilios de forma periódica? ¿Y los alumnos?
Disciplina:
- ¿Bajan al nivel visual de los niños para hablar con ellos? ¿Les hablan respetuosamente?
- ¿Se basa en premios y castigos o en empoderar y alentar?
- ¿Se respira un ambiente democrático y participativo?
- ¿Se observa armonía en los alumnos? Orden, ruido controlado, saben a dónde van y qué se espera de ellos…
- ¿Qué hacen los maestros cuando un niño pega, muerde o quita los juguetes a otro niño?
- ¿Se les enseña lo que deben hacer o se les riñe por lo que no han hecho?
- ¿El maestro actúa con calma y amabilidad pero firmeza ante un problema o grita dando órdenes desde la otra punta del aula pero sigue a la suya aunque no se le haga caso?
Metodología de enseñanza:
- ¿Los niños son meros objetos que alimentar, vestir y acarrear o se les enseñan habilidades y se les permite desarrollarse plenamente? (Los profesores ayudan a los alumnos a ponerse sólos el abrigo, a lavarse las manos antes de almorzar…)
- ¿Se ofrecen diferentes formas de aprender? Por rincones, por estaciones, por ambientes… ¿O sólo se espera que estén en su sitio sentados y callados y se porten bien?
- En las aulas, ¿se ven recursos de diferentes tipos o sólo colores y papel? (rompecabezas, bloques de madera, materiales para dibujar, instrumentos, libros…).
- ¿Los dibujos están colgados a una altura visible para los niños?
- ¿Cómo se realiza la llegada por las mañanas y la recogida? (Los padres tienen oportunidades de entrar al centro, conocer lo que hacen sus hijos, ver novedades…)
- ¿Realizan actividades propias del centro fuera del currículo establecido? (Olimpiadas, concursos, proyectos europeos…).
- ¿El centro está conectado con la sociedad? (Con medidas de mejora del barrio, programas de atención a personas mayores, programas de sostenibilidad medioambiental…).
- ¿Siguen el nivel psicoevolutivo del alumno a la hora de proponer actividades? (Evitar pantallas durante los primeros años de vida, favoreciendo al máximo el aprendizaje manipulativo, por ejemplo).
- ¿Ofrece actividades extraescolares para los alumnos fuera del horario escolar? (Actividades deportivas, clubs…).
Por supuesto, la perfección no existe, y es muy complicado o imposible encontrar un centro educativo que cumpla con todo esto. Sin embargo, si padres y docentes tenemos en cuenta estos aspectos, la atención educativa que facilitaremos a nuestr@ pequeñ@s será de mayor calidad.