Hoy os traigo recomendaciones de libros para niñas y niños desde recién nacido hasta el año:
Libros de rutinas:
Aquí os dejo dos libros con los que podéis empezar a trabajar las rutinas, cuando vuestros peques ya tienen los 7-8 meses.
Con ellos podréis hablar de lo que hay que hacer de una forma más divertida.
Libros cantados:
Luna: este libro es todo un éxito. Su sencillez hace que los peques enseguida aprendan la canción y sean capaces de “leerla” ellos solos. Ideal para iniciar en la prelectura. Se puede usar cómo rutina antes de dormir, pues parece una nana.
What a wonderful world: si la canción es ya de por sí bonita, cantarla acompañada de estás ilustraciones crea un ambiente precioso entre cantante y niñ@.

Libros de imágenes:

La colección de Nowordbooks tiene muchos libros diferentes y os dejamos alguno más que nos ha gustado, sobre mis primeras palabras. Especial mención al de Emocioname por ser un inicio de educación emocional.
Libros bilingües y en inglés:
En casa tenemos la suerte de usar el inglés en numerosas ocasiones, ya sea a nivel laboral o personal. Por eso, nos gusta que las peques estén familiarizadas con los sonidos y el vocabulario básico desde muy peques (hay estudios que muestran que para que aprendan a diferenciar todos los sonidos de un idioma de forma natural, se les debe exponer antes de los 10 meses de vida). Así pues, aquí os dejo varias joyas que están en este idioma y que son grandes triunfos en nuestras casas.

Siguiendo la temática de los bebés, de cómo son y lo que pueden hacer, tenéis el libro “Everywhere babies“, también con un mensaje de igualdad precioso.
Hands can muestra, con imágenes de niños de diferentes etnias, lo que se puede hacer con las manos.
My little book of animals muestra imágenes reales de muchos animales diferentes y cómo se llaman en inglés. Un básico.
I love you through and through tiene un tierno mensaje: tú, madre o padre, quieres a tu peque tal y como es (sus ojos, su pelo, su nariz…) y siempre (cuando ríe, cuando llora, cuando hace tonterías…). Un mensaje básico de la crianza respetuosa.
Libros para madres y padres:
No puedo terminar este post sin recomendar algún libro interesante para madres y padres que desean hacer una crianza consciente y responsable. Aquí os dejo tres títulos que son amenos de leer y no tienen ningún desperdicio:
Cómo educar con firmeza y cariño es el libro básico de la Disciplina Positiva, en el que encontraréis una visión muy respetuosa de la educación, basada en el cariño y la amabilidad junto con la firmeza y la responsabilidad. Es sencillo, con ejemplos prácticos y con soluciones concretas. Es una base de un estilo de educación que se puede aplicar desde el nacimiento de por vida.

El cerebro del niño ha sido un descubrimiento a la hora de entender a los niños y las niñas, pero también muchas veces a nosotros mismos o a los adultos. Con base en la neurociencia, nos explica cómo funciona el cerebro en diferentes situaciones, para comprender sus reacciones y necesidades.

¡Espero que os haya gustado! Todos los enlaces son afiliados. ¿Algún otro libro que os guste y recomendaríais?